Atención al cliente y autorizaciones 91 564 54 54
¿Hablamos?
Te llamamos gratis

¿Quieres contratar?

Te llamamos gratis
de lunes a viernes de 9 a 21h

Te llamamos gratis

¿Quieres contratar?

Te llamamos gratis
de lunes a viernes de 9 a 21h

Bienvenido al servicio de contratación de Euskaltel

¿En qué podemos ayudarte?

Uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto contigo.

6 claves para elegir tu tarifa de fibra para estudiantes perfecta

Sabemos que la llegada del fin del verano no te alegra precisamente, y que vas a echar en falta esas tardes infinitas en la playa mirando el horizonte, sin más preocupación que la temperatura del mar o la distancia al chiringuito.

Pero desde Euskaltel queremos hacerte más llevadero el cambio de estación: traemos para ti una lista con los detalles que debes tener en cuenta a la hora de escoger la mejor tarifa de internet para el curso 2020/2021. Todo para que navegues con cero preocupaciones mientras accedes al aula virtual de tu universidad o disfrutas de la última serie de moda. ¡Empezamos!

Conoce todos los datos sobre la tarifa para estudiantes de Euskaltel.

TABLA DE CONTENIDO

¿Fibra óptica o ADSL?

Hubo un tiempo donde la primera decisión iba más allá y era necesario escoger entre fibra y ADSL. En 2020 no hay discusión. Siempre que sea posible deberás contratar una tarifa de fibra óptica. ¿Por qué? Principalmente por tres grandes ventajas:

  • Una conexión mucho más estable, que permite una velocidad de subida y bajada sin altibajos y evita la pérdida de datos por el camino.
  • La instalación de la fibra óptica es más sencilla, gracias a la ligereza y flexibilidad de los materiales.
  • Minimiza uno de los grandes problemas de la humanidad en los últimos tiempos: la pérdida de velocidad a medida que te alejas de tu tan querido router.

¿Cuántos megas necesito?

Lo primero que debes tener en cuenta es obligatoriamente la cantidad de megas que necesitas en tu piso de estudiantes. Aquí ya entran en consideración varios factores: el número de personas que vais a estar en el mismo domicilio, los dispositivos que tenéis conectar simultáneamente o que acciones vais a realizar de manera habitual. Esto último es muy importante, ya que no es lo mismo estar redactando un trabajo en el Google Drive que conectarse a una plataforma de streaming o de videollamadas, tan necesaria en los últimos tiempos.

Te dejamos una tabla orientativa de los megas necesarios (siempre por dispositivo) para alguna de las actividades principales que necesitan conexión a Internet:

  • Para revisar y actualizar redes sociales como Instagram, Facebook o LinkedIn es necesario 2 Mbps. Lo mismo para abrir tu correo electrónico.
  • La reproducción de contenido en plataformas de streaming musicales, como Spotify o Itunes, ya exigen un mínimo de 5 Mbps.
  • Si quieres ver vídeos en plataformas como Youtube o Vimeo, la estimación se fija en 10 Mbps por dispositivo. El aumento de la calidad en la imagen de manera frecuente hace que cada vez se exija un mayor rendimiento a tu conexión. No es lo mismo los 360 píxeles de antaño que el 4K. Lógico. Igual cantidad para subir contenidos a la nube.
  • Por último, las actividades protagonistas en el apartado ocio: videojuegos online y películas/series en streaming. Si quieres disfrutar plenamente de cualquiera de ellas no puedes tener menos de 25 Kbps.

En Euskaltel ofrecemos una fibra ultrarrápida para disfrutar de 300 MB con tu tarifa de estudiante.

¿Tengo cobertura en mi zona?

Otro detalle a tener en cuenta es la existencia de cobertura de Euskaltel en la localización donde te encuentras. De manera habitual, los pisos de estudiantes están situados en grandes urbes, cercanos a las universidades y edificios dedicados a estudios superiores; en este caso es poco frecuente encontrarse con problemas de cobertura.

Para evitar problemas, es siempre recomendable realizar una consulta previa, bien sea en la página web -con callejeros virtuales que te darán una respuesta inmediata- o de manera telefónica, con un agente especializado del servicio de atención al cliente.

¿Puedo solicitar la desconexión temporal en verano?

Esta es una de las grandes dudas que muchos estudiantes tienen al finalizar el curso, y como consecuencia, su estancia en el piso de estudiantes. La desconexión temporal te permite dar de baja de manera temporal -quedando en una especie de standby, o modo suspensión, como prefieras- el contrato de fibra en verano, período en donde no pagarás ni un solo euro. Y una vez de vuelta, todo vuelve a la normalidad sin tener que realizar ni una sola gestión con tu operador.

La desconexión temporal se puede considerar el nuevo producto estrella de las ofertas de internet para estudiantes, así que asegúrate de que la oferta que te interesa incluye esto en alguna parte del contrato, ya que podrás ahorrarte una buena cantidad de tiempo y dinero.

¿Cuánto tiempo de permanencia tiene?

El compromiso de permanencia se basa en un acuerdo entre el cliente y el operador telefónico para que el primero cumpla la cantidad de tiempo mínima fijada en el contrato sin cambiar la tarifa. En la etapa de estudiante, donde las necesidades varían en cuestión de meses o semanas, una de las claves principales para elegir tu tarifa de Internet es evitar cargar con una permanencia de 12 o 24 meses -las más comunes-, que dificulte el cambio por otra oferta de fibra que te satisfaga más.

¿Tiene TV?

En las tarifas actuales la opción de televisión ha pasado a convertirse en un tema principal, con las plataformas de streaming como grandes referentes del ocio entre los más jóvenes. A la hora de contratar tu nueva oferta de fibra de estudiantes asegúrate de tener la opción de elegir entre la multitud de plataformas actuales, como Netflix, HBO, Disney + o Movistar +.

Con ellas podrás disfrutar de multitud de series de moda -este otoño hacen con el puesto de más vistas la nacional ‘Patria’ y el terror de ‘La Maldición de Bly Manor’-, grandes estrenos de cine, los mejores documentales y, por supuesto, las grandes competiciones deportivas; todo esto por solo un pequeño aumento de precio en tu tarifa.

Recuerda a demás que la portabilidad a Euskaltel es muy sencilla y rápida, por lo que podrás cambiarte de compañía en cuestión de horas.